La Antártida ha inaugurado su primer sistema de videoseguridad
HANGZHOU, China– Por primera vez en su historia, la Antártida ha inaugurado su primer sistema de videoseguridad, gracias a la iniciativa de Dahua Technology. La compañía ha donado 15 cámaras de seguridad que se han instalado en diversas bases científicas del Continente Blanco. Estas cámaras operarán las 24 horas, mejorando la conectividad con los investigadores en el terreno y enriqueciendo el entendimiento sobre la fauna y las condiciones meteorológicas de la región.
Dahua no solo aportó estas cámaras, sino que las diseñó específicamente para enfrentar las rigurosas condiciones del entorno antártico, caracterizado por su frío extremo y su lejanía. Este proyecto responde a una necesidad apremiante, ya que hasta ahora la región carecía de un sistema que permitiera vincular de manera efectiva la base científica con la capital argentina.
“El mayor desafío fue encontrar cámaras que resistieran las bajas temperaturas y las inclemencias del clima, garantizando así un rendimiento óptimo acorde a las exigencias del lugar”, comentó José Varas, ingeniero y BDM de Dahua Technology.
El sistema implementado es un circuito cerrado de televisión (CCTV) capaz de operar en condiciones climáticas adversas. Desde el Comando Conjunto Antártico, es posible monitorear en tiempo real todas las cámaras instaladas en la Antártida Argentina, lo que facilita y potencia la investigación científica en la zona.
“La instalación no estuvo exenta de dificultades, enfrentamos temperaturas de -30 °C, vientos intensos y la complejidad de manejar herramientas con guantes dobles, además de la constante rotación del personal técnico”, explicó Sebastián Mirichi, encargado de la instalación. “A pesar de ello, la instalación fue un éxito y las cámaras están funcionando perfectamente en este exigente clima antártico”, añadió.
“Este sistema no solo mejora la conectividad y permite observar más de cerca las actividades científicas, como estudios ambientales y el monitoreo del crecimiento de la flora y fauna locales, sino que también incrementa la seguridad en la pista de aterrizaje durante la llegada de aeronaves, un aspecto esencial para continuar la exploración de esta remota región”, destacó Julia Anschütz, MarCom Manager de Dahua Technology.
Este proyecto, lanzado en 2023, representa un avance significativo para el desarrollo sustentable y positivo de las áreas que más lo requieren en la región. Además de respaldar la investigación ecológica, simboliza el compromiso de Dahua en integrar tecnología de inteligencia digital para la protección, defensa y mejora del medio ambiente.