Tags Posts tagged with "trabajo"

trabajo

Un relevamiento del portal de empleos Bumeran reveló que más de la mitad de las personas tienen entre 2 y 4 amigos en el trabajo y que esto favorece el clima laboral

Bumeran, portal líder en la búsqueda de empleos realizó un relevamiento sobre la amistad en el trabajo. De las más de 1400 personas que participaron de la encuesta, el 65% afirmó tener amigos en el ámbito laboral y el 58% de ellos tiene entre 2 y 4 amigos.  Asimismo, el 47% de los consultados sostuvo que dichas relaciones de amistad poseen más de 6 años, siendo  relaciones de trabajos anteriores.

Compartir ocho horas por día con los mismos compañeros puede resultar poco llevadero si no existe un buen vínculo, es por eso que el 67% de las personas que participaron sostuvieron que se sienten más cómodas trabajando con amigos y que esto contribuye al buen clima laboral dado que siente más confianza para hablar de diferentes cuestiones y trabajan más animados. El 57% sostuvo que la amistad en el trabajo mejora el clima laboral, un 16% que ayuda a la productividad y un 13% que los ayuda a trabajar con más ganas.

La amistad suele sostenerse a lo largo del tiempo, ya que el 76% de los consultados mencionaron que mantienen amistades de trabajos anteriores, mientras que un 24% no. En la misma línea, el 67% suele frecuentar a los amigos del trabajo por fuera del horario laboral, mientras que el 76% afirma que suele compartir actividades entre su grupo de trabajo y otro grupo de amigos. En tanto, el 53% compartió viajes, como vacaciones o escapadas de fines de semana con compañeros. Para el 96% de quienes participaron en la encuesta, la amistad es una parte importante en la vida y es por eso que el 40% sostuvo que entre amigos trabaja más contento, el 31% consideró que la amistad saca lo mejor de uno y el 20% se siente más contenido.

En la vereda opuesta, se encuentran quienes consideran (51%) que el trabajo no es un lugar para hacer amigos y en la misma línea un 40% de ese 35% que no posee amigos en el ámbito laboral consideró que se siente más cómodo trabajando solo.

 Acerca de Bumeran:

Bumeran es el portal online de empleo más grande de América Latina, con presencia en cuatro países: Argentina, México, Venezuela y Perú. El sitio ofrece más de 54.000 ofertas de empleo y recibe más de 15 millones de visitas por mes. Son especialistas en el desarrollo de software orientados a procesos de recursos humanos. Bumeran forma parte del grupo Navent, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador, Venezuela y Panamá.

Acerca de Navent:

Navent es el grupo de clasificados online más grande de Latinoamérica, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador, Venezuela y Panamá. Dueño de ZonaProp, ZonaJobs, Bumeran y Hiring Room, entre otras marcas, el objetivo de Navent es ayudar a que las personas logren dos de los anhelos más importantes de la vida: encontrar un empleo y un hogar.

 

Líderes de recursos humanos y empleados quisieran adoptar Inteligencia artificial IA , pero las organizaciones están fallando al preparar la fuerza de trabajo

Oracle y Future Workplace, una empresa de investigación dedicada a preparar a los líderes para las disrupciones en el reclutamiento, desarrollo y generación de compromiso de los empleados, realizaron el estudio “IA en el trabajo”. En él encontraron que, mientras 70 por ciento de las personas utilizan alguna forma de IA en su vida personal, sólo el 6 por ciento de los profesionales de RRHH implementan esta tecnología y solo el 24 por ciento de los empleados utilizan alguna forma de IA en el trabajo.

En el estudio se analizaron los datos de 1.320 líderes y empleados de RRHH de los Estados Unidos y se encontró que, aunque la gente está dispuesta a adoptar IA en el trabajo y entienden que hay beneficios adicionales a la automatización de procesos manuales, las empresas no están haciendo lo suficiente para ayudar a sus empleados a adoptar esta tecnología. En consecuencia, podría tener como resultado una menor productividad, obsolescencia de habilidades y pérdidas de empleo.

De igual forma, “IA en el trabajo” establece que los empleados estarían dispuestos a seguir instrucciones dadas por robots. Para determinar por qué hay tanta diferencia en la adopción de IA cuando existe la disposición a adoptarla (93 por ciento de las personas confiaría en órdenes de un robot), el estudio examinó las percepciones que líderes de RRHH y empleados tienen sobre los beneficios de IA, los obstáculos que impiden su adopción y las consecuencias en el negocio al no adoptarla.

Empleados y líderes de RRHH ven el potencial de IA

Todas las personas entrevistadas acordaron que la IA tendrá un impacto positivo en sus organizaciones y cuándo comentaron sobre el mayor beneficio, los líderes de RRHH y los empleados dijeron que la IA aumentará la productividad. En los próximos tres años, las personas entrevistadas esperan que los beneficios incluyan:

  • Empleados: Mejorar las eficiencias operacionales (59 por ciento), permitir una toma de decisiones más rápida (50 por ciento), reducir significativamente costos (45 por ciento), permitir mejores experiencias para clientes (40 por ciento) y mejorar la experiencia de los empleados (37 por ciento).
  • Líderes de RRHH: Impactará positivamente el aprendizaje y el desarrollo (27 por ciento), la gestión del desempeño (26 por ciento), la compensación/nómina (18 por ciento) y los beneficios de reclutamiento y empleados (13 por ciento).

Las empresas no están haciendo lo suficiente para preparar su fuerza laboral

A pesar de su claro potencial para mejorar el desempeño de los negocios, los líderes de RRHH y empleados creen que las empresas no están haciendo lo suficiente para prepararlos. Las personas entrevistadas también identificaron una serie de obstáculos adicionales que están teniendo a las empresas:

  • Casi todos los líderes de RRHH (90 por ciento) están preocupados porque no podrán adaptarse a la rápida implementación de IA como parte de su trabajo y temen no tener  la capacitación necesaria para adoptar está tecnología en su organización.
  • Mientras que más de la mitad de los empleados (51 por ciento) están preocupados por no poder adaptarse a la rápida implementación de IA, el 71 por ciento cree que las habilidades y conocimientos de IA serán importantes en los próximos tres años. El 72 por ciento de los líderes de recursos humanos comentaron que sus empresas no ofrecen ninguna forma de entrenamiento de IA.
  • Además de la diferencia de habilidades, los líderes de recursos humanos y empleados identificaron los costos (74 por ciento), el fracaso de la tecnología (69 por ciento) y los riesgos de seguridad (56 por ciento) como los otros obstáculos importantes para la implementación de IA en las empresas.

El no implementar IA ahora resultará en pérdidas de empleo, irrelevancia y pérdida de ventaja competitiva

A pesar de todas las conversaciones acerca de personas preocupadas de que la IA exista en sus lugares de trabajo, el estudio encontró que no está sucediendo lo mismo con los líderes de RRHH y empleados (79 por ciento de los líderes de recursos humanos; 60 por ciento de los empleados) creyendo que el fracaso de la adopción de la IA tendrá consecuencias negativas en sus carreras, sus colegas y en la empresa en general.

  • Las personas entrevistadas identificaron la reducción de la productividad, la obsolescencia de habilidades y la pérdida de empleo como las tres principales consecuencias de no adoptar IA en la fuerza laboral.
  • Desde el punto de vista organizacional, los entrevistados creen que adoptar IA tendrá un mayor impacto en directores y ejecutivos tomadores de decisiones. Al no poder empoderar a los equipos de liderazgo con inteligencia artificial, las organizaciones podrían perder su ventaja competitiva.

«Como muestra este estudio, la gente no le teme a que la IA tome su trabajo. Al contrario, quieren ser capaces de sacarle provecho a las innovaciones más recientes de forma rápida y fácil,” dijo Emily He, vicepresidente senior de Human Capital Management Cloud Business Group, Oracle. «Para ayudar a que los empleados adopten IA, las organizaciones deben asociarse con sus líderes de RRHH para cerrar la brecha de habilidades y enfocar su estrategia de IT en implementar innovaciones simples y sólidas en los procesos de negocio existentes.»

«La IA permitirá que las empresas se mantengan competitivas, que los líderes de RRHH sean más estratégicos y que los empleados sean más productivos en el trabajo. Si las organizaciones quieren aprovechar la revolución de las nuevas tecnologías, tendrán que invertir en programas de entrenamiento. Si los empleados quieren mantenerse relevantes en el mercado laboral actualmente y en un futuro, necesitan adoptar IA como parte de su trabajo «. – Dan Schawbel, Director de Investigación en Future Workplace, autor de Back to Human

Metodología 

Para esta encuesta, se entrevistaron 1.320 líderes de RRHH y empleados sobre sus puntos de vista en la implementación y uso de IA en el lugar de trabajo. El estudio se dirigió a líderes de RRHH y empleados que trabajan en diferentes sectores y en organizaciones de distintos tamaños. Todos los panelistas aprobaron un proceso de opt-in doble y completaron un promedio de 300 perfiles de datos antes de participar en las encuestas.

 

 

Más sobre nosotros

mdtec

Soporte técnico a empresas
Hosting de sitios web
Seguridad digital
Soluciones en Tecnología

www.mdtec.com.ar
md-group

Marketing digital
Diseño Web
Diseño de productos
Eventos

www.md-group.info
loading

Venta de Hardware
Servicio técnico a clientes
Insumos Informaticos

www.loadingweb.com.ar
punto gps

Buscador de comercios
y empresas.

www.puntogps.com
tecnoin

Portal de Información sobre tecnología Noticias y artículos técnicos

www.tecnoin.com.ar