5 Consejos Esenciales para Transferencias Bancarias Sin Errores

5 Consejos Esenciales para Transferencias Bancarias Sin Errores

Seguridad digital en Transferencias

Billeteras virtuales o Bancos comparten recomendaciones clave para asegurar tus envíos de dinero.

Hoy en día, enviar dinero desde el celular se ha convertido en una práctica habitual para millones de personas. La inmediatez y accesibilidad de las transferencias digitales han simplificado innumerables transacciones diarias, disminuyendo el uso de efectivo. Dado que las transferencias son instantáneas e irreversibles por normativa, es crucial extremar la precaución al momento de enviar fondos.

Billeteras virtuales o Bancos han elaborado una guía práctica con cinco consejos fundamentales para evitar errores comunes al realizar transferencias.

1. Verifica los datos del destinatario antes de confirmar

 

Es vital revisar meticulosamente el alias, CUIT y nombre del receptor para asegurarte de que corresponden a la persona correcta antes de finalizar la transferencia. Una revisión cuidadosa de esta información puede prevenir errores de tipeo. Por ello, si es posible, es aconsejable copiar y pegar el alias o el CVU/CBU en lugar de digitarlo manualmente. Algunas aplicaciones, por ejemplo, detectan automáticamente el alias al copiarlo en el celular, simplificando aún más este paso.


 

2. Aprovecha la función de contactos guardados

 

Una manera sencilla de minimizar el margen de error en tus transferencias es guardar previamente a los contactos a quienes envías dinero con frecuencia o buscarlos en tu historial de transacciones recientes. Esto te evita la necesidad de reingresar sus datos cada vez y reduce significativamente el riesgo de equivocarte de alias o destinatario. Algunas plataformas permiten incluso seleccionar contactos directamente desde la agenda de tu teléfono, agilizando y haciendo más seguro el proceso.


 

3. Presta atención a las alertas de seguridad

 

Una mejora importante en la seguridad es la implementación de alertas preventivas antes de confirmar una transferencia que podría ser sospechosa, lo que ayuda a prevenir tanto errores como fraudes. En las billeteras virtuales o bancos, por ejemplo, los usuarios reciben avisos al enviar dinero a un nuevo destinatario para que verifiquen la operación y se les recuerda que, si están en una llamada, podría tratarse de un intento de estafa. Estas señales buscan inducir una pausa antes de confirmar una transferencia y brindar más herramientas para operar de forma segura desde el celular.


 

4. Evita transferir bajo presión o durante una llamada telefónica

 

Las plataformas financieras legítimas nunca te solicitarán transferencias ni datos personales por teléfono, redes sociales o mensajes. Si un supuesto representante de una empresa te llama o escribe pidiéndote una transferencia urgente, o si te solicitan dinero por redes sociales con la promesa de duplicarlo, es fundamental detenerse y verificar. Este tipo de escenarios son frecuentemente utilizados en intentos de estafa.


 

5. ¿Qué hacer si cometes un error? Cómo solicitar una devolución

 

Si te equivocas al realizar una transferencia (por ejemplo, al escribir mal un alias), el destinatario es quien debe aceptar la devolución del dinero. Para facilitar este proceso, tu billetera virtual o banco ofrece una solución segura cuando la operación se realiza entre dos usuarios de la misma cuenta digital. Es muy simple: el usuario debe acceder a la sección «Actividad» de la app, seleccionar la transacción, elegir la opción «Pedir devolución» e indicar el motivo del reclamo. Si quien recibió la transferencia acepta, puede devolver el monto de inmediato y sin complicaciones.

Por el contrario, si recibes dinero desconocido mediante una transferencia, debes ingresar a la sección de «Actividad» en tu cuenta, seleccionar la transacción que deseas reembolsar y elegir la opción «Devolver dinero«.

Además, para transferencias erróneas o posibles casos de robo o estafa, tu billetera virtual o banco también permite reportarlas. Esto aplica a transferencias enviadas a cualquier billetera virtual o cuenta bancaria. De esta manera, tu caso será evaluado por el Centro de Atención al Cliente y en menos de 48 horas recibirás un informe sobre el estado de tu denuncia. Para ello, deberás ir a «Ir a movimientos«, seleccionar la transacción, pulsar en «Ir al detalle de la actividad» y luego en «Denunciar transferencia«.

imagen de perfil
Visited 1 times, 1 visit(s) today

Sin Comentarios

Comentar