El metal líquido podría combinarse con las impresoras 3D
Investigadores descubren la manera de hacer impresión 3D con metal líquido, lo que nos podía acercar más a los gadgets flexibles.
De esta manera pueden crear figuras dejando caer gotas de este material, una sobre otra. Además, también pueden crear otro tipo de figuras con diferentes plantillas predeterminadas. Este descubrimiento podría, eventualmente, utilizarse en la impresión 3D. Incluso, están buscando la manera de combinar la impresión 3D con la impresión de metal líquido para generar dispositivos funcionales.
[youtube id=»ql3pXn8-sHA»]
La mala noticia es que este material cuesta 100 veces más que el plástico utilizado en las impresoras 3D. Por lo tanto podría no ser una opción tan viable. Aunque si imaginamos el alcance que esto podría tener, podemos irnos muy lejos. Si combinamos la impresión 3D tradicional con la impresión de metal líquido y las pantallas flexibles podríamos crear gadgets flexibles. Lo cual sería interesante ahora que usar dispositivos en el cuerpo está de moda, ya que estos gadgets podrían ajustarse a cualquier tipo de forma. Es más, hasta en el mundo de la medicina esto sería importante, dado que se podrían crear prótesis a partir de la fusión de estos elementos.
Esto nos pone a pensar que el plástico no es el único material con el que podemos hacer impresión 3D. Sí, es el primero, pero si vemos hacia el futuro tal vez encontremos nuevos materiales que combinados puedan reducir procesos en armadoras y aligerar la carga de los que trabajan en fábricas de ensamble de distintos tipos. Tal vez existan máquinas que nos permitan automatizar procesos e imprimir todo un dispositivo en un sólo movimiento.